Patio de Comares, Alhambra de Granada. Joaquín Sorolla, 1917
Hay guías de ciudades y sitios con encanto. Cualquiera que haya estado en Granada no necesita ninguna descripción. Muchos entre los que me encuentro, han sucumbido a su magia. Dijo Ernest Hemingway que "Si tuviéramos que visitar una sola ciudad en España, esa debería ser Granada". Y Alejandro Dumas "hay un placer todavía mayor que el de ver Granada. Y es el de volverla a ver". Antonio Machado añadía: "Todas las ciudades tienen su encanto, Granada el suyo y el de todas las demás."
 |
Generalife, Santiago Rusiñol, 1896 |
La belleza de Granada se debe a su enclave a los pies de Sierra Nevada (nunca está La Alhambra más guapa que vista desde el Albaicín con la Sierra cubierta de nieve) y a su historia. Los nazaríes, que fueron reyes de Granada desde 1238 hasta 1492, dejaron en la cuidad una de las obras cumbres de la arquitectura, el arte y la cultura musulmana: La Alhambra. No sólo asombra la riqueza su decoración, sino la perfecta armonía con la que este gran recinto amurallado, que contiene alcazaba, palacios, escuelas, jardines, etc, se adapta al medio, integrándose en la naturaleza y formando un nuevo paisaje.
|